Potenciar la calidad en formación continua: una aplicación en el ámbito deportivo
ISSN:
1577-0354Date:
2015Abstract:
En el ámbito educativo, la gestión de la calidad suele llevarse a cabo mediante la aplicación de modelos específicos para este ámbito o bien mediante modelos estándares. Ambas alternativas tienen sus ventajas e inconvenientes; sin embargo, la mayoría de las organizaciones educativas prefieren implantar modelos estándares que suelen conllevar ciertos desajustes durante su implementación. Para hacer frente a esta situación, en este trabajo se propone un instrumento que, aplicado durante los procesos evaluativos de estas organizaciones, facilita la especificación y mejora de la participación, la utilidad y la transparencia, creando un contexto que favorezca la aplicación exitosa de los modelos estándares de gestión. Se describe su aplicación en la evaluación de necesidades llevada a cabo en el Departamento de Formación Continua de una organización andaluza dedicada al ámbito deportivo; se analizan los resultados mediante indicadores clave antes y después de aplicar el instrumento; y se valoran las ventajas obtenidas.
En el ámbito educativo, la gestión de la calidad suele llevarse a cabo mediante la aplicación de modelos específicos para este ámbito o bien mediante modelos estándares. Ambas alternativas tienen sus ventajas e inconvenientes; sin embargo, la mayoría de las organizaciones educativas prefieren implantar modelos estándares que suelen conllevar ciertos desajustes durante su implementación. Para hacer frente a esta situación, en este trabajo se propone un instrumento que, aplicado durante los procesos evaluativos de estas organizaciones, facilita la especificación y mejora de la participación, la utilidad y la transparencia, creando un contexto que favorezca la aplicación exitosa de los modelos estándares de gestión. Se describe su aplicación en la evaluación de necesidades llevada a cabo en el Departamento de Formación Continua de una organización andaluza dedicada al ámbito deportivo; se analizan los resultados mediante indicadores clave antes y después de aplicar el instrumento; y se valoran las ventajas obtenidas.
Collections
Files in this item
