Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 295 - 2019 / 74
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 295 - 2019 / 74
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

¿Quiénes son y dónde están los más pobres de Ruanda? Un método de estimación en áreas pequeñas

Author:
Pacifique, Mongongo Dosa; Ephrem, Rutagarama
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/2201
ISSN:
2695-6462
Date:
2020-01-29
Subject:

Ruanda

Objetivos de Desarrollo Sostenible

mapas de pobreza

Método de Estimación en Áreas Pequeñas

Abstract:

A medida que Ruanda va logrando su visión de pasar de ser un país de ingresos bajos a ser un país de ingresos medios durante el periodo 2000-2020, su capacidad de erradicar la pobreza a lo largo de la era de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030) depende principalmente de lo bien que se reparta la creciente prosperidad entre los ruandeses en el camino hacia el 2030 como horizonte. Para que los responsables de las políticas de Ruanda y otros organismos de desarrollo puedan cumplir este propósito, sería de utilidad saber quiénes son los ruandeses que aún no se han beneficiado lo suficiente de los progresos en curso. Con esta perspectiva, este trabajo tiene los dos objetivos principales de estimar la pobreza por sector y estudiar la relación entre la pobreza y variables relacionadas en Ruanda. Empleamos el método de Estimación en Áreas Pequeñas (EAP) para abarcar el primer objetivo y cubrimos el segundo con la Regresión de Poisson. Encontramos que (1) la mayoría de los ruandeses más pobres se encuentran en áreas rurales, (2) viven en familias más grandes y (3) tienen a una mujer como cabeza de familia.

A medida que Ruanda va logrando su visión de pasar de ser un país de ingresos bajos a ser un país de ingresos medios durante el periodo 2000-2020, su capacidad de erradicar la pobreza a lo largo de la era de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030) depende principalmente de lo bien que se reparta la creciente prosperidad entre los ruandeses en el camino hacia el 2030 como horizonte. Para que los responsables de las políticas de Ruanda y otros organismos de desarrollo puedan cumplir este propósito, sería de utilidad saber quiénes son los ruandeses que aún no se han beneficiado lo suficiente de los progresos en curso. Con esta perspectiva, este trabajo tiene los dos objetivos principales de estimar la pobreza por sector y estudiar la relación entre la pobreza y variables relacionadas en Ruanda. Empleamos el método de Estimación en Áreas Pequeñas (EAP) para abarcar el primer objetivo y cubrimos el segundo con la Regresión de Poisson. Encontramos que (1) la mayoría de los ruandeses más pobres se encuentran en áreas rurales, (2) viven en familias más grandes y (3) tienen a una mujer como cabeza de familia.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 295 - 2019 / 74
Files in this item
Thumbnail
jfperez, 295a1.pdf (869.0Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image