dc.contributor.author | Vázquez de Francisco, María José | |
dc.contributor.author | Alfonso Costillo, Antonio | |
dc.contributor.author | Brañas Garza, Pablo Ernesto | |
dc.contributor.author | Estepa Mohedano, Lorenzo | |
dc.contributor.author | Jorrat, Diego | |
dc.contributor.author | Prisse, Benjamin | |
dc.contributor.author | Amorós Cano, Almudena | |
dc.date.accessioned | 2020-10-09T09:27:30Z | |
dc.date.available | 2020-10-09T09:27:30Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12412/2301 | |
dc.description.abstract | El proyecto "Experimentos económicos que informen acerca de la desigualdad", financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía (PY18-FR-0007), tiene como objetivo fundamental estudiar diferentes competencias, habilidades y actitudes del alumnado de los centros educativos. Dicha información facilitará la labor tutorial y la de los servicios de orientación en sus actuaciones posteriores, a partir de resultados basados en evidencias científicas. Mediante estas pruebas podemos recoger y tratar información de un elevado número de personas de manera eficaz.
Nuestra labor consiste en elaborar informes para los centros (agregados por grupos o personalizados, según la naturaleza de las pruebas), en los que se recojan los resultados, conclusiones y sugerencias de las pruebas administradas. Estos informes pueden apoyar la labor docente y orientadora y contribuir al crecimiento y la consecución de competencias por parte del alumnado.
Cada una de las tareas que hagamos con los estudiantes puede aportar información diferente sobre el alumno: conocer sus expectativas para el futuro (paciencia), su aversión al riesgo, su creatividad o su capacidad para cooperar con otros. Algunas de las pruebas se realizan en cuestionarios sobre papel mientras que otras se cumplimentan en cuestionarios on line.
Los principales destinatarios del proyecto “Mapeo de competencias y habilidades sociales” son chicos y chicas de 1º a 4º de ESO y 1º de Bachillerato. En todos los casos se trabaja bajo la condición de absoluta confidencialidad y la identidad de cada alumno es desconocida para el equipo de investigación. Solo las personas autorizadas por el centro podrán conocer la identidad real de los estudiantes cuando cumplimenten cada tarea y solo ellos serán capaces de asociar los resultados de las pruebas con las identidades de los alumnos. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.title | Mapeo de las competencias y habilidades sociales en el alumnado: Presentación al alumnado, consentimiento informado y datos del alumno | es |
dc.type | other | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Evaluación de impacto | es |
dc.subject.keyword | Descuento temporal | es |
dc.subject.keyword | Preferencias sociales | es |
dc.subject.keyword | Economía del comportamiento | es |
dc.subject.keyword | Aversión al riesgo | es |
dc.subject.keyword | Expectativas | es |
dc.subject.keyword | Consentimiento informado | es |