Cuestionario autoimagen y de compañeros: Mapeo de habilidades y competencias en el alumnado
Author:
Vázquez de Francisco, María José; Alfonso Costillo, Antonio; Brañas Garza, Pablo Ernesto
Date:
2020Abstract:
El proyecto "Experimentos económicos que informen acerca de la desigualdad", financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía (PY18-FR-0007), tiene como objetivo fundamental estudiar diferentes competencias, habilidades y actitudes del alumnado de los centros educativos. Dicha información facilitará la labor tutorial y la de los servicios de orientación en sus actuaciones posteriores, a partir de resultados basados en evidencias científicas. Mediante estas pruebas podemos recoger y tratar información de un elevado número de personas de manera eficaz. Nuestra labor consiste en elaborar informes para los centros (agregados por grupos o personalizados, según la naturaleza de las pruebas), en los que se recojan los resultados, conclusiones y sugerencias de las pruebas administradas. Estos informes pueden apoyar la labor docente y orientadora y contribuir al crecimiento y la consecución de competencias por parte del alumnado. Cada una de las tareas que hagamos con los estudiantes puede aportar información diferente sobre el alumno. Los principales destinatarios del proyecto “Mapeo de competencias y habilidades sociales” son chicos y chicas de 1º a 4º de ESO y 1º de Bachillerato. El objetivo de la tarea es conocer qué autoimagen tiene el/la alumno/a sobre sí mismo acerca de diferentes características personales, como solidaridad, rapidez, egoísmo, paciencia, etc., así como cuál es su opinión acerca de los compañeros de clase.
El proyecto "Experimentos económicos que informen acerca de la desigualdad", financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía (PY18-FR-0007), tiene como objetivo fundamental estudiar diferentes competencias, habilidades y actitudes del alumnado de los centros educativos. Dicha información facilitará la labor tutorial y la de los servicios de orientación en sus actuaciones posteriores, a partir de resultados basados en evidencias científicas. Mediante estas pruebas podemos recoger y tratar información de un elevado número de personas de manera eficaz. Nuestra labor consiste en elaborar informes para los centros (agregados por grupos o personalizados, según la naturaleza de las pruebas), en los que se recojan los resultados, conclusiones y sugerencias de las pruebas administradas. Estos informes pueden apoyar la labor docente y orientadora y contribuir al crecimiento y la consecución de competencias por parte del alumnado. Cada una de las tareas que hagamos con los estudiantes puede aportar información diferente sobre el alumno. Los principales destinatarios del proyecto “Mapeo de competencias y habilidades sociales” son chicos y chicas de 1º a 4º de ESO y 1º de Bachillerato. El objetivo de la tarea es conocer qué autoimagen tiene el/la alumno/a sobre sí mismo acerca de diferentes características personales, como solidaridad, rapidez, egoísmo, paciencia, etc., así como cuál es su opinión acerca de los compañeros de clase.
Collections
Files in this item
