El derecho humano a la alimentación adecuada: Del reconocimiento internacional a las políticas públicas nacionales. El caso latinoamericano
Author:
Medina Rey, José MaríaDate:
2021-09Subject:
Objetivos de desarrollo sostenible
Derecho humano a la alimentación adecuada
Abstract:
A final de 1960, la Asamblea General de Naciones Unidas, a través de su Resolución 1515, reafirmó los principios de cooperación contenidos en la Carta de San Francisco y recordó a los Estados miembros el compromiso solemne de promover el progreso económico y social de todos los pueblos, especialmente los menos desarrollados, así como el objetivo de promover niveles de vida más elevados reduciendo las brechas. De esta forma, retomó esta finalidad de la organización internacional que había sido poco atendida en sus primeros 15 años de vida. Al año siguiente, Naciones Unidas inició el camino de desplegar una planificación de largo plazo de los trabajos de desarrollo económico y social. Entre 1961 y 2000 estas planificaciones se concretaron en los llamados Decenios de Naciones Unidas para el Desarrollo, aprobados a través de resoluciones de la Asamblea General1. A partir del año 2000, la agenda de desarrollo se concretó en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, con un período de aplicación de 15 años; y después, en la actual Agenda 2030, que incorpora los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también con un período de aplicación de 15 años.
A final de 1960, la Asamblea General de Naciones Unidas, a través de su Resolución 1515, reafirmó los principios de cooperación contenidos en la Carta de San Francisco y recordó a los Estados miembros el compromiso solemne de promover el progreso económico y social de todos los pueblos, especialmente los menos desarrollados, así como el objetivo de promover niveles de vida más elevados reduciendo las brechas. De esta forma, retomó esta finalidad de la organización internacional que había sido poco atendida en sus primeros 15 años de vida. Al año siguiente, Naciones Unidas inició el camino de desplegar una planificación de largo plazo de los trabajos de desarrollo económico y social. Entre 1961 y 2000 estas planificaciones se concretaron en los llamados Decenios de Naciones Unidas para el Desarrollo, aprobados a través de resoluciones de la Asamblea General1. A partir del año 2000, la agenda de desarrollo se concretó en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, con un período de aplicación de 15 años; y después, en la actual Agenda 2030, que incorpora los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también con un período de aplicación de 15 años.