dc.contributor.advisor | Llaquet Entrambasaguas, José Luis | |
dc.contributor.author | Palanco Cárdenas, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2022-03-21T11:15:16Z | |
dc.date.available | 2022-03-21T11:15:16Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.identifier.citation | Palanco Cárdenas, Carlos (2022). El derecho matrimonial canónico [Trabajo Fin de Máster, Universidad Loyola Andalucía] | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12412/3286 | |
dc.description.abstract | El matrimonio canónico es aquel celebrado en forma religiosa según lo dispuesto por la Iglesia Católica. Se trata de un sistema matrimonial que se ha ido perfeccionando a lo largo de los siglos y ha tenido una gran influencia sobre el ordenamiento jurídico civil en esta materia.
En este estudio desarrollamos los distintos sistemas matrimoniales y el vigente en España, para a continuación tratar aspectos de base que conforman esta institución canónica basándonos en la sacramentalidad, los fines y las propiedades esenciales.
Seguidamente profundizaremos en los tres pilares fundamentales sobre los que se sostiene el sistema matrimonial canónico: la capacidad y el impedimento, consentimiento y la forma. Finalmente, abordaremos la cuestión de las causas de nulidad matrimoniales, así como sus aspectos procesales. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | El derecho matrimonial canónico | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.description.master | Máster Universitario en Abogacía | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Matrimonio canónico | es |
dc.subject.keyword | Sistema matrimonial | es |
dc.subject.keyword | Fines | es |
dc.subject.keyword | Propiedades esenciales | es |
dc.subject.keyword | Efectos civiles | es |
dc.subject.keyword | Nulidad matrimonial | es |