El Sacramento de la Penitencia como fuente de la misericordia
ISSN:
2695-4397DOI:
10.47035/atg.2021.84.4357Date:
2021-01-26Subject:
Abstract:
Tras el Concilio de Trento prolifera la literatura contrarreformista que aborda la manera de confesarse. La juridización de este sacramento y las controversias establecidas entre protestantes y católicos, jansenistas y ortodoxos, contricionistas y atricionistas, exigían cierta claridad para administrar válidamente un sacramento en cierta medida magificado y expuesto a la escrupulosidad. Al final de sus días, Pastor de los Cobos escribió una muestra de ello, en la que, amén de traslucir los tópicos teológicos del momento, presenta la Penitencia como un acontecimiento de misericordia divina, subraya su procesualidad e incluso barrunta lo que se puede denominar causalidad intencional del sacramento.
Tras el Concilio de Trento prolifera la literatura contrarreformista que aborda la manera de confesarse. La juridización de este sacramento y las controversias establecidas entre protestantes y católicos, jansenistas y ortodoxos, contricionistas y atricionistas, exigían cierta claridad para administrar válidamente un sacramento en cierta medida magificado y expuesto a la escrupulosidad. Al final de sus días, Pastor de los Cobos escribió una muestra de ello, en la que, amén de traslucir los tópicos teológicos del momento, presenta la Penitencia como un acontecimiento de misericordia divina, subraya su procesualidad e incluso barrunta lo que se puede denominar causalidad intencional del sacramento.
Collections
Files in this item
