Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Archivo Teológico Granadino
  • REV - Archivo Teológico Granadino nº 083 - 2020
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Archivo Teológico Granadino
  • REV - Archivo Teológico Granadino nº 083 - 2020
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Introducción al pensamiento cristiano y religioso de Galdós

Author:
Aparisi Laporta, Antonio
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3311
ISSN:
2695-4397
DOI:
10.47035/atg.2020.83.3691
Date:
2020-06-22
Keyword(s):

Galdós

Patrimonio

Teológico

Cultural

Cristiano

Abstract:

Pérez Galdós debiera ser considerado el mejor exponente de la narrativa española, junto a Cervantes, por su riqueza lingüística descriptiva y analítica de la complejidad y grandeza del ser humano; conjugando ficción, símbolo y veracidad documental a lo largo de una ingente producción durante cincuenta años. Pero, así mismo, por la hondura del tratamiento religioso y cristiano que da al mundo literario testimonial creado por él; también por el carácter profético de su teología. El artículo, de carácter introductorio y sugeridor, reclama una atención a esta dimensión de la obra galdosiana por parte de los responsables de redescubrir, guardar amorosamente y restablecer en nuestro país legados culturales que nos alimenten. En particular, por parte de quienes hacen revivir la historia de la teología y del patrimonio cristiano con la impronta de lo narrativo, lo simbólico y lo profético.

Pérez Galdós debiera ser considerado el mejor exponente de la narrativa española, junto a Cervantes, por su riqueza lingüística descriptiva y analítica de la complejidad y grandeza del ser humano; conjugando ficción, símbolo y veracidad documental a lo largo de una ingente producción durante cincuenta años. Pero, así mismo, por la hondura del tratamiento religioso y cristiano que da al mundo literario testimonial creado por él; también por el carácter profético de su teología. El artículo, de carácter introductorio y sugeridor, reclama una atención a esta dimensión de la obra galdosiana por parte de los responsables de redescubrir, guardar amorosamente y restablecer en nuestro país legados culturales que nos alimenten. En particular, por parte de quienes hacen revivir la historia de la teología y del patrimonio cristiano con la impronta de lo narrativo, lo simbólico y lo profético.

Show full item record
Collections
  • REV - Archivo Teológico Granadino nº 083 - 2020
Files in this item
Thumbnail
administrador, IntroduccionAlPensamientoCristianoYReligiosoDeGald-7474656.pdf (420.5Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image