Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 300 - 2021 / 76
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 300 - 2021 / 76
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Las ONG de “desarrollo” frente a la pobreza y la desigualdad

Author:
Vera Villacian, José María
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3373
ISSN:
2695-6462
DOI:
10.32418/rfs.2021.300.5035
Date:
2021-10-08
Keyword(s):

Cooperación Internacional

ONGD

Justicia Global

Desigualdad

Cambio Climático

Influencia

Abstract:

Las Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) han sido y son un actor esencial en la política de Cooperación Española, en la sensibilización de la sociedad y en la capacidad para incidir y provocar cambios dirigidos hacia una mayor justicia social. En este artículo se analiza su historia, presente y desafíos futuros, desde las lentes de su relevancia e influencia política y social. Se afirma su rol como actores importantes y necesarios, la exigencia de responder a la crisis climática y de desigualdad, y las alternativas para mantener un papel significativo, aunque no siempre protagonista, de los cambios necesarios. La valentía e inteligencia política, la humildad y la determinación, como claves de acción en un entorno político difuso y polarizado.

Las Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) han sido y son un actor esencial en la política de Cooperación Española, en la sensibilización de la sociedad y en la capacidad para incidir y provocar cambios dirigidos hacia una mayor justicia social. En este artículo se analiza su historia, presente y desafíos futuros, desde las lentes de su relevancia e influencia política y social. Se afirma su rol como actores importantes y necesarios, la exigencia de responder a la crisis climática y de desigualdad, y las alternativas para mantener un papel significativo, aunque no siempre protagonista, de los cambios necesarios. La valentía e inteligencia política, la humildad y la determinación, como claves de acción en un entorno político difuso y polarizado.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 300 - 2021 / 76
Files in this item
Thumbnail
jfperez, 300a11.pdf (106.3Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image