Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 300 - 2021 / 76
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 300 - 2021 / 76
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

El desarrollo como estrategia política de China

Author:
Higueras, Georgina
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3375
ISSN:
2695-6462
DOI:
10.32418/rfs.2021.300.5033
Date:
2021-10-08
Subject:

Desarrollo

Xi Jinping

Consenso de Pekín

Plan Quinquenal

Agenda 2030

La Franja y la Ruta

EEUU

Abstract:

La pandemia ha consolidado a China no solo como fuerza confiable para impulsar la recuperación mundial sino también como actor responsable, preocupado por el futuro de los más desfavorecidos, lo que ha facilitado a Pekín avanzar en su estrategia política de alzarse como representante y voz de los países en vías de desarrollo. Desde su posición de segunda potencia económica y frente al creciente antagonismo de Estados Unidos, la República Popular fomenta un nuevo concepto de desarrollo que califica de “innovador, coordinado, ecológico, abierto e inclusivo”. Con este desarrollo no ligado a los valores occidentales de democracia y derechos humanos, pero basado en los principios de soberanía, no injerencia en los asuntos internos y beneficio mutuo, busca priorizar la lucha contra la pobreza en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, al tiempo que promueve la Franja y la Ruta para expandir sus relaciones comerciales y tecnológicas.

La pandemia ha consolidado a China no solo como fuerza confiable para impulsar la recuperación mundial sino también como actor responsable, preocupado por el futuro de los más desfavorecidos, lo que ha facilitado a Pekín avanzar en su estrategia política de alzarse como representante y voz de los países en vías de desarrollo. Desde su posición de segunda potencia económica y frente al creciente antagonismo de Estados Unidos, la República Popular fomenta un nuevo concepto de desarrollo que califica de “innovador, coordinado, ecológico, abierto e inclusivo”. Con este desarrollo no ligado a los valores occidentales de democracia y derechos humanos, pero basado en los principios de soberanía, no injerencia en los asuntos internos y beneficio mutuo, busca priorizar la lucha contra la pobreza en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, al tiempo que promueve la Franja y la Ruta para expandir sus relaciones comerciales y tecnológicas.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 300 - 2021 / 76
Files in this item
Thumbnail
jfperez, 300a9.pdf (156.8Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image