Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 300 - 2021 / 76
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 300 - 2021 / 76
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Una panorámica (problemática) del desarrollo en el Mundo Árabe

Author:
Núñez Villaverde, Jesús A.
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3379
ISSN:
2695-6462
DOI:
10.32418/rfs.2021.300.5029
Date:
2021-10-07
Subject:

Desarrollo

Mundo Árabe

Primavera Árabe

Conflictos armados

Abstract:

En términos de desarrollo, y a pesar de sus innegables potencialidades, el conjunto del mundo árabe ocupa posiciones muy atrasadas. Entre los factores que explican este inquietante panorama sobresale, por un lado, la responsabilidad acumulada por gobiernos occidentales que han apostado desde hace décadas por la estabilidad a toda costa, interesados fundamentalmente en garantizar su seguridad energética, aunque eso vaya en contra de sus propios valores y principios. Por otro, es el resultado de la voluntad de unos gobernantes locales que se distinguen principalmente por su autoritarismo, ineficacia y corrupción, centrados fundamentalmente en garantizar sus propios beneficios, de espaldas a unas poblaciones mayoritariamente jóvenes que aspiran a llevar una vida digna. La llamada “primavera árabe” es la más reciente señal del hartazgo que acumulan los más de 400 millones de árabes, sin que se vislumbre a corto plazo un cambio sustancial de tendencia.

En términos de desarrollo, y a pesar de sus innegables potencialidades, el conjunto del mundo árabe ocupa posiciones muy atrasadas. Entre los factores que explican este inquietante panorama sobresale, por un lado, la responsabilidad acumulada por gobiernos occidentales que han apostado desde hace décadas por la estabilidad a toda costa, interesados fundamentalmente en garantizar su seguridad energética, aunque eso vaya en contra de sus propios valores y principios. Por otro, es el resultado de la voluntad de unos gobernantes locales que se distinguen principalmente por su autoritarismo, ineficacia y corrupción, centrados fundamentalmente en garantizar sus propios beneficios, de espaldas a unas poblaciones mayoritariamente jóvenes que aspiran a llevar una vida digna. La llamada “primavera árabe” es la más reciente señal del hartazgo que acumulan los más de 400 millones de árabes, sin que se vislumbre a corto plazo un cambio sustancial de tendencia.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 300 - 2021 / 76
Files in this item
Thumbnail
jfperez, 300a5.pdf (88.09Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image