Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Archivo Teológico Granadino
  • REV - Archivo Teológico Granadino nº 080 - 2017
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Archivo Teológico Granadino
  • REV - Archivo Teológico Granadino nº 080 - 2017
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Antonio de Rojas, sus obras, su condena, sus «poesías místicas» y el soneto «No me mueve, mi Dios, para quererte»

Author:
Verd Conradi, Gabriel María
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3400
ISSN:
2695-4397
DOI:
10.47035/atg.2017.80.3498
Date:
2017-03-01
Subject:

Antonio de Rojas

Augustine Baker

Index librorum prohibitorum

Poesía mística española del siglo XVII

Quietismo

Soneto

Abstract:

El presbítero madrileño Antonio de Rojas fue el primero que publicó en letra impresa el famoso soneto No me mueve, mi Dios, para quererte, en una obra titulada Vida del espíritu, aparecida en Madrid en 1628. Fue reeditada varias veces en español y tuvo una importante repercusión en Europa por medio de sus traducciones al francés, al italiano, al alemán y al flamenco.Pero fue incluida en el Index librorum prohibitorum porque se consideró que su doctrina sobre la oración estaba contagiada de quietismo. En estas páginas se identifica a la persona, se reseñan sus obras, ediciones y traducciones, se expone su inclusión en el Índice, su posible relación con el quietismo, la autoría de las poesías que insertó en sus obras y su relación con el célebre soneto, sobre el que en ATG han parecido otros estudios recientemente (2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016).

El presbítero madrileño Antonio de Rojas fue el primero que publicó en letra impresa el famoso soneto No me mueve, mi Dios, para quererte, en una obra titulada Vida del espíritu, aparecida en Madrid en 1628. Fue reeditada varias veces en español y tuvo una importante repercusión en Europa por medio de sus traducciones al francés, al italiano, al alemán y al flamenco.Pero fue incluida en el Index librorum prohibitorum porque se consideró que su doctrina sobre la oración estaba contagiada de quietismo. En estas páginas se identifica a la persona, se reseñan sus obras, ediciones y traducciones, se expone su inclusión en el Índice, su posible relación con el quietismo, la autoría de las poesías que insertó en sus obras y su relación con el célebre soneto, sobre el que en ATG han parecido otros estudios recientemente (2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016).

Show full item record
Collections
  • REV - Archivo Teológico Granadino nº 080 - 2017
Files in this item
Thumbnail
administrador, AntonioDeRojasSusObrasSuCondenaSusPoesiasMisticasY-6458153.pdf (687.2Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image