Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 298 - 2020 / 75
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 298 - 2020 / 75
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Actitudes hacia la inmigración a nivel regional en Europa en tiempos de crisis

Author:
Álvarez Gálvez, Javier; Salinas Pérez, José AlbertoUniversidad Loyola Authority; Martínez Cousinou, GloriaUniversidad Loyola Authority; Muniategi Azkona, Eider; Antolínez Domínguez, Inmaculada
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3407
ISSN:
2695-6462
DOI:
10.32418/rfs.2020.298.4342
Date:
2021-01-07
Subject:

Nivel socioeconómico

Sentimiento antiinmigrante

Xenofobia

Análisis espacial

Abstract:

A partir de la crisis financiera de 2008, ha habido un auge de partidos nacionalistas en Europa que incluyen medidas antinmigración en sus programas. En este estudio se analiza la relación entre el estatus socioeconómico y el sentimiento antiinmigrante a nivel regional, mediante análisis de regresión geográfica. Para ello usamos datos de los primeros años de la crisis financiera, cuando la mayoría de los países de Europa estaban comenzando a experimentar sus consecuencias a nivel económico, social y político. Este trabajo confirma empíricamente la idoneidad del análisis espacial para mostrar la existencia de diferencias regionales en el sentimiento anti–inmigrante. A partir de ahí cabría cuestionar la validez general de las comparaciones realizadas hasta el momento entre países o entre macro–regiones para explicar tales actitudes. La información aportada en el nivel regional puede ser útil para identificar regiones prioritarias donde implementar políticas de integración para reducir las actitudes negativas hacia los inmigrantes.

A partir de la crisis financiera de 2008, ha habido un auge de partidos nacionalistas en Europa que incluyen medidas antinmigración en sus programas. En este estudio se analiza la relación entre el estatus socioeconómico y el sentimiento antiinmigrante a nivel regional, mediante análisis de regresión geográfica. Para ello usamos datos de los primeros años de la crisis financiera, cuando la mayoría de los países de Europa estaban comenzando a experimentar sus consecuencias a nivel económico, social y político. Este trabajo confirma empíricamente la idoneidad del análisis espacial para mostrar la existencia de diferencias regionales en el sentimiento anti–inmigrante. A partir de ahí cabría cuestionar la validez general de las comparaciones realizadas hasta el momento entre países o entre macro–regiones para explicar tales actitudes. La información aportada en el nivel regional puede ser útil para identificar regiones prioritarias donde implementar políticas de integración para reducir las actitudes negativas hacia los inmigrantes.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 298 - 2020 / 75
Files in this item
Thumbnail
jfperez, 298a1.pdf (723.2Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image