Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Archivo Teológico Granadino
  • REV - Archivo Teológico Granadino nº 079 - 2016
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Archivo Teológico Granadino
  • REV - Archivo Teológico Granadino nº 079 - 2016
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

La "Regla de vida cristiana" de San Francisco Javier y el soneto "no me mueve, mi Dios, para quererte"

Author:
Verd Conradi, Gabriel María
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3415
ISSN:
2695-4397
Date:
2016-03-01
Subject:

San Francisco Javier

Pierre Poussines

Francesco Saverio Filippucci

Soneto

Abstract:

El jesuita francés Piérre Poussines (1609-1686) publicó en 1667 una edición del epistolario de San Francisco Javier más completa que las anteriores. A ello le ayudó el P. Francesco Saverio Filippucci (1632-1692), que, en su viaje a las misiones de Oriente, le mandó desde la India las cartas de Javier que pudo encontrar. En esa edición se incluía una instrucción hasta entonces desconocida del gran misionero, que era una regla de vida cristiana para pasar el día santamente y que el santo repartía entre los fieles de la India. En ella se recomienda una poesía para mover al puro amor de Dios. El epostolario su publicó en latín, y también la poesía, pero claramente se trasluce que se trata del soneto "No me mueve, mi Dios, para quererte" que la tradición atribuía a San Francisco Javier. Esto parecía confirmar documentalmente la atribución javeriana, como se manifiesta en las ediciones vernáculas que se hicieron del epistolario hasta el fin del siglo XIX. Pero el P. Poussines explica que la poesía fue añadida por el P. Filippucci, y después se ha confirmado que los distintos manuscritos de la instrucción carece de ella. Por lo que la atribución javeriana del célebre soneto perdió su fundamento principal.

El jesuita francés Piérre Poussines (1609-1686) publicó en 1667 una edición del epistolario de San Francisco Javier más completa que las anteriores. A ello le ayudó el P. Francesco Saverio Filippucci (1632-1692), que, en su viaje a las misiones de Oriente, le mandó desde la India las cartas de Javier que pudo encontrar. En esa edición se incluía una instrucción hasta entonces desconocida del gran misionero, que era una regla de vida cristiana para pasar el día santamente y que el santo repartía entre los fieles de la India. En ella se recomienda una poesía para mover al puro amor de Dios. El epostolario su publicó en latín, y también la poesía, pero claramente se trasluce que se trata del soneto "No me mueve, mi Dios, para quererte" que la tradición atribuía a San Francisco Javier. Esto parecía confirmar documentalmente la atribución javeriana, como se manifiesta en las ediciones vernáculas que se hicieron del epistolario hasta el fin del siglo XIX. Pero el P. Poussines explica que la poesía fue añadida por el P. Filippucci, y después se ha confirmado que los distintos manuscritos de la instrucción carece de ella. Por lo que la atribución javeriana del célebre soneto perdió su fundamento principal.

Show full item record
Collections
  • REV - Archivo Teológico Granadino nº 079 - 2016
Files in this item
Thumbnail
administrador, LaReglaDeVidaCristianaDeSanFranciscoJavierYElSonet-5991338.pdf (572.4Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image