Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 294 - 2019 / 74
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 294 - 2019 / 74
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Frontera Sur: Una realidad política y jurídica “construida” que genera violaciones de Derechos Humanos

Author:
Arce Jiménez, Carlos
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3476
ISSN:
2695-6462
DOI:
10.32418/rfs.2019.294.1544
Date:
2019-11-12
Keyword(s):

Políticas migratorias

Derechos Humanos

Frontera Sur

Devoluciones en caliente

Externalización de fronteras

Abstract:

Las políticas e instrumentos normativos que se aplican en el control fronterizo y en la gestión de flujos migratorios en la Frontera Sur no se corresponden a la realidad material de estos fenómenos. Dicha disfunción conlleva que no se dé respuesta a los objetivos declarados de los mismos (evitar el tráfico de personas, fomentar la migración regular y ordenada, lucha contra el terrorismo internacional…) y que se produzcan graves violaciones de Derechos Humanos sobre las personas migrantes como “daño colateral”. En este artículo analizamos las principales contradicciones político–jurídicas asociadas al proceso de externalización de fronteras auspiciado por la UE y España, la perversión que representa condicionar la cooperación al desarrollo al control de los flujos migratorios o el cuestionamiento del Estado de Derecho vinculado a las “devoluciones en caliente” y a otras prácticas similares llevadas a cabo en las fronteras españolas y europeas.

Las políticas e instrumentos normativos que se aplican en el control fronterizo y en la gestión de flujos migratorios en la Frontera Sur no se corresponden a la realidad material de estos fenómenos. Dicha disfunción conlleva que no se dé respuesta a los objetivos declarados de los mismos (evitar el tráfico de personas, fomentar la migración regular y ordenada, lucha contra el terrorismo internacional…) y que se produzcan graves violaciones de Derechos Humanos sobre las personas migrantes como “daño colateral”. En este artículo analizamos las principales contradicciones político–jurídicas asociadas al proceso de externalización de fronteras auspiciado por la UE y España, la perversión que representa condicionar la cooperación al desarrollo al control de los flujos migratorios o el cuestionamiento del Estado de Derecho vinculado a las “devoluciones en caliente” y a otras prácticas similares llevadas a cabo en las fronteras españolas y europeas.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 294 - 2019 / 74
Files in this item
Thumbnail
jfperez, 294a2.pdf (188.8Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image