La Compañía de Jesús en el Flandes de los Archiduques. La labor del padre Pedro de Bivero junto al poder
Author:
Lozano Navarro, Julián JoséISSN:
2695-4397Date:
2004-03-01Abstract:
Como es bien sabido, tras la firma de la paz de Vervins Felipe II cedió sus estados de Flandes al archiduque Alberto y a su futura esposa, la infanta Isabel Clara Eugenia. En los términos del tratado se disponía que ambos reinaran como príncipes soberanos, lo que no significaba en absoluto una renuncia de España a sus derechos sobre el territorio. El gobierno de Bruselas quedará a partir de entonces, en consecuencia, cortés pero firmemente sujeto al de la Monarquía Católica. Será independiente en todo salvo en política exterior y defensa, pues Felipe pensaba mantener el ejército de Flandes tanto para defender a los nuevos soberanos frente a los holandeses, como para disponer de un arma a la que recurrir en la guerra contra Inglaterra. En realidad, el rey Prudente pretendía mantener la posición de España en el norte de Europa; pero a la par, desvinculando parcialmente a los Países Bajos de su Monarquía, intentaba dar una apariencia de restablecimiento del equilibrio europeo, lo que podría tener como consecuencia la reducción de la presión internacional sobre España. Facilitando, de esta forma, las cosas al futuro Felipe III.
Como es bien sabido, tras la firma de la paz de Vervins Felipe II cedió sus estados de Flandes al archiduque Alberto y a su futura esposa, la infanta Isabel Clara Eugenia. En los términos del tratado se disponía que ambos reinaran como príncipes soberanos, lo que no significaba en absoluto una renuncia de España a sus derechos sobre el territorio. El gobierno de Bruselas quedará a partir de entonces, en consecuencia, cortés pero firmemente sujeto al de la Monarquía Católica. Será independiente en todo salvo en política exterior y defensa, pues Felipe pensaba mantener el ejército de Flandes tanto para defender a los nuevos soberanos frente a los holandeses, como para disponer de un arma a la que recurrir en la guerra contra Inglaterra. En realidad, el rey Prudente pretendía mantener la posición de España en el norte de Europa; pero a la par, desvinculando parcialmente a los Países Bajos de su Monarquía, intentaba dar una apariencia de restablecimiento del equilibrio europeo, lo que podría tener como consecuencia la reducción de la presión internacional sobre España. Facilitando, de esta forma, las cosas al futuro Felipe III.
Collections
Files in this item
