Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 297 - 2020 / 75
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 297 - 2020 / 75
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Análisis descriptivo de un proceso de implementación de Aprendizaje Basado en Proyectos en Educación para el Desarrollo y Cooperación Internacional

Author:
Mora Jaureguialde, Begoña; Hermosín Mojeda, Manuel Jesús
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3546
ISSN:
2695-6462
DOI:
10.32418/rfs.2020.297.4018
Date:
2020-08-31
Subject:

Educación para el desarrollo

Ciudadanía global

Proyectos socioeducativos

Educación superior

Abstract:

El presente artículo expone un estudio de corte longitudinal realizado en el contexto de una asignatura universitaria a través de un proceso de innovación continuada que se ha llevado a cabo durante cinco cursos académicos para incorporar competencias profesionales no abordadas desde los contenidos académicos. Desde la asignatura de Educación para el Desarrollo y la Cooperación Internacional de Educación Social en la Universidad de Huelva se realizan proyectos socioeducativos que impliquen un conocimiento del Tercer Sector y que promuevan una ciudadanía global crítica y comprometida que lidere valores sociales en los desempeños profesionales. Se muestra el trabajo realizadocon con más de 500 alumnos que han producido durante 5 cursos más de 100 proyectos socioeducativos. Con el trabajo desempeñado los resultados arrojan que esta metodología es la adecuada para abordar este tipo de contenidos competenciales de corte social.

El presente artículo expone un estudio de corte longitudinal realizado en el contexto de una asignatura universitaria a través de un proceso de innovación continuada que se ha llevado a cabo durante cinco cursos académicos para incorporar competencias profesionales no abordadas desde los contenidos académicos. Desde la asignatura de Educación para el Desarrollo y la Cooperación Internacional de Educación Social en la Universidad de Huelva se realizan proyectos socioeducativos que impliquen un conocimiento del Tercer Sector y que promuevan una ciudadanía global crítica y comprometida que lidere valores sociales en los desempeños profesionales. Se muestra el trabajo realizadocon con más de 500 alumnos que han producido durante 5 cursos más de 100 proyectos socioeducativos. Con el trabajo desempeñado los resultados arrojan que esta metodología es la adecuada para abordar este tipo de contenidos competenciales de corte social.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 297 - 2020 / 75
Files in this item
Thumbnail
jfperez, 297a4.pdf (213.7Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image