Colaboración Transdisciplinaria en Programas de Formación Docente EDS
Author:
Hoiß, ChristianISSN:
2695-6462DOI:
10.32418/rfs.2020.297.4015Date:
2020-08-31Keyword(s):
Abstract:
La puesta en práctica de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) se convertirá en una de las principales tareas del siglo XXI, especialmente para los futuros docentes que se espera que participen en la EDS pero que, por lo general, no han sido preparados para ello durante sus estudios. Este artículo responde a la pregunta sobre cómo la colaboración en la formación docente puede ayudar a salvar esa brecha y cómo puede contribuir a las demandas transdisciplinarias de la EDS. Asume un papel esencial en la habilitación de espacios de colaboración para el diálogo y la transferencia de conocimientos entre educadores y estudiantes de todas las disciplinas académicas, colegios, universidades, grupos de interés locales y organizaciones de la sociedad civil (OSC). Esto incluye específicamente perspectivas del Sur Global. Mediante la presentación del programa de certificación “el mundo – EDS en la formación de profesorado de nivel universitario” (LMU Munich) como ejemplo de práctica de colaboración EDS, el artículo identifica y presenta cuatro ámbitos principales de colaboración transdisciplinaria en la formación docente: colaboraciones en materia de contenido, en el contexto de relaciones institucionales, de relaciones profesionales que afectan positivamente sus perfiles académicos y de colaboraciones en contextos pedagógico-didácticos.
La puesta en práctica de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) se convertirá en una de las principales tareas del siglo XXI, especialmente para los futuros docentes que se espera que participen en la EDS pero que, por lo general, no han sido preparados para ello durante sus estudios. Este artículo responde a la pregunta sobre cómo la colaboración en la formación docente puede ayudar a salvar esa brecha y cómo puede contribuir a las demandas transdisciplinarias de la EDS. Asume un papel esencial en la habilitación de espacios de colaboración para el diálogo y la transferencia de conocimientos entre educadores y estudiantes de todas las disciplinas académicas, colegios, universidades, grupos de interés locales y organizaciones de la sociedad civil (OSC). Esto incluye específicamente perspectivas del Sur Global. Mediante la presentación del programa de certificación “el mundo – EDS en la formación de profesorado de nivel universitario” (LMU Munich) como ejemplo de práctica de colaboración EDS, el artículo identifica y presenta cuatro ámbitos principales de colaboración transdisciplinaria en la formación docente: colaboraciones en materia de contenido, en el contexto de relaciones institucionales, de relaciones profesionales que afectan positivamente sus perfiles académicos y de colaboraciones en contextos pedagógico-didácticos.