Feminismo, discurso mediático y percepción social
Author:
Pérez–Tirado, IreneISSN:
2695-6462DOI:
10.32418/rfs.2019.293.1536Date:
2019-04-09Abstract:
En 2017, la eclosión de las reivindicaciones feministas irrumpió con firmeza en el foco de los debates de la opinión pública. Ante esta realidad, este estudio considera que la comunicación del mensaje del movimiento feminista y la percepción social del mismo exigen mayor exploración, reflexión y clarificación. Los medios de comunicación (en adelante, MMCC) no solo proyectan, sino que construyen la realidad y modulan nuestras percepciones en torno a aspectos como el que aquí se estudia. Para analizar la incidencia de las reivindicaciones sociales, se aplica el Análisis Crítico del Discurso (en adelante, ACD) a un corpus seleccionado de artículos de prensa. Igualmente es preciso calibrar y analizar la percepción social que la ciudadanía tiene de los fenómenos que acontecen. El feminismo, a pesar de abogar por unos principios de evidente equidad y tras varios siglos de pedagogía, continúa resultando un término confuso y generador de sentimientos ambivalentes.
En 2017, la eclosión de las reivindicaciones feministas irrumpió con firmeza en el foco de los debates de la opinión pública. Ante esta realidad, este estudio considera que la comunicación del mensaje del movimiento feminista y la percepción social del mismo exigen mayor exploración, reflexión y clarificación. Los medios de comunicación (en adelante, MMCC) no solo proyectan, sino que construyen la realidad y modulan nuestras percepciones en torno a aspectos como el que aquí se estudia. Para analizar la incidencia de las reivindicaciones sociales, se aplica el Análisis Crítico del Discurso (en adelante, ACD) a un corpus seleccionado de artículos de prensa. Igualmente es preciso calibrar y analizar la percepción social que la ciudadanía tiene de los fenómenos que acontecen. El feminismo, a pesar de abogar por unos principios de evidente equidad y tras varios siglos de pedagogía, continúa resultando un término confuso y generador de sentimientos ambivalentes.