Evaluación del impacto social de la investigación
Author:
Flecha García, RamónISSN:
2695-6462DOI:
10.32418/rfs.2019.291-292.1514Date:
2018-12-31Abstract:
Desde su creación, las Ciencias Sociales han tenido un importante rol en contribuir a la mejora de la sociedad. Sin embargo, esto no siempre se ha logrado en la investigación social. Hoy, la comunidad científica internacional plantea un marco desde donde recuperar ese sentido original y contribuir a dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía a través de la ciencia: el impacto social. Los Programas Marco de Investigación Europea plantean los principales retos de la sociedad europea, a los que los proyectos financiados deben aportar soluciones. Ya desde la redacción de los proyectos, el personal investigador está desafiado a prever ese impacto. El presente artículo plantea el debate del impacto social de la ciencia y provee orientaciones para la elaboración de proyectos de investigación que puedan tener o aumentar su impacto social, impacto que la sociedad espera y pide a las ciencias sociales en beneficio de la humanidad.
Desde su creación, las Ciencias Sociales han tenido un importante rol en contribuir a la mejora de la sociedad. Sin embargo, esto no siempre se ha logrado en la investigación social. Hoy, la comunidad científica internacional plantea un marco desde donde recuperar ese sentido original y contribuir a dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía a través de la ciencia: el impacto social. Los Programas Marco de Investigación Europea plantean los principales retos de la sociedad europea, a los que los proyectos financiados deben aportar soluciones. Ya desde la redacción de los proyectos, el personal investigador está desafiado a prever ese impacto. El presente artículo plantea el debate del impacto social de la ciencia y provee orientaciones para la elaboración de proyectos de investigación que puedan tener o aumentar su impacto social, impacto que la sociedad espera y pide a las ciencias sociales en beneficio de la humanidad.