Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 291 | 292 - 2018 / 73
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 291 | 292 - 2018 / 73
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Análisis del Código del Samurái de Daidoji Yuzan desde una perspectiva económica

Author:
Aguilar Gómez, José
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3579
ISSN:
2695-6462
DOI:
10.32418/rfs.2019.291-292.1513
Date:
2018-12-31
Subject:

Bushido

Japón

Yuzán

Economía

Código de conducta

Historia económica

Abstract:

Este trabajo sigue la tendencia reciente de estudiar el contenido económico de obras que no revisten un carácter económico, ya sean obras filosóficas, de la literatura, etc. El Bushido era un código de conducta y de ética que existió en Japón en la Edad Media, desde el siglo XII hasta finales del siglo XIX. El Bushido como filosofía y código de conducta surgió en el siglo XII y estará en vigor durante siete siglos hasta su abolición en 1868, con la revolución industrial y el desmantelamiento de la sociedad tradicional aunque ello no quita que continuase presente en el Japón de la vida política, social y económica. Responde al objetivo trazado de analizar el contenido económico del texto de Yuzan.

Este trabajo sigue la tendencia reciente de estudiar el contenido económico de obras que no revisten un carácter económico, ya sean obras filosóficas, de la literatura, etc. El Bushido era un código de conducta y de ética que existió en Japón en la Edad Media, desde el siglo XII hasta finales del siglo XIX. El Bushido como filosofía y código de conducta surgió en el siglo XII y estará en vigor durante siete siglos hasta su abolición en 1868, con la revolución industrial y el desmantelamiento de la sociedad tradicional aunque ello no quita que continuase presente en el Japón de la vida política, social y económica. Responde al objetivo trazado de analizar el contenido económico del texto de Yuzan.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 291 | 292 - 2018 / 73
Files in this item
Thumbnail
jfperez, 291-292b2.pdf (194.0Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image