Un ensayo sobre la Laudato si’ y su contribución a la conciencia ambiental
Author:
Moyano Estrada, EduardoISSN:
2695-6462DOI:
10.32418/rfs.2019.291-292.1512Date:
2018-12-31Abstract:
En un contexto como el actual en el que hay una crisis de las grandes identidades predominando una diversidad de pequeñas identidades excluyentes y adaptativas, cabe observar en torno a los valores relacionados con el medio ambiente algunos atisbos de construcción de una nueva identidad, más universalista, incluyente y estable, al posibilitar que, en torno a ella, se vaya definiendo una serie de valores compartidos a partir de los cuales los ciudadanos expresen y orienten sus comportamientos tanto individuales, como colectivos. De eso es precisamente de lo que habla la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, este trabajo se centra en analizar dicha encíclica y valorar su contribución a la conciencia ambiental de la ciudadanía y a la construcción de nuevos valores compartidos en torno a los problemas del medio ambiente.
En un contexto como el actual en el que hay una crisis de las grandes identidades predominando una diversidad de pequeñas identidades excluyentes y adaptativas, cabe observar en torno a los valores relacionados con el medio ambiente algunos atisbos de construcción de una nueva identidad, más universalista, incluyente y estable, al posibilitar que, en torno a ella, se vaya definiendo una serie de valores compartidos a partir de los cuales los ciudadanos expresen y orienten sus comportamientos tanto individuales, como colectivos. De eso es precisamente de lo que habla la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, este trabajo se centra en analizar dicha encíclica y valorar su contribución a la conciencia ambiental de la ciudadanía y a la construcción de nuevos valores compartidos en torno a los problemas del medio ambiente.