Vocación y misión en Populorum Progressio
Author:
Oller Sala, Mª DollorsISSN:
2695-6462DOI:
10.32418/rfs.2018.290.1507Date:
2018-06-30Keyword(s):
Abstract:
En pleno s. XXI, la encíclica Populorum Progressio guarda una sorprendente actualidad y nos interpela a la hora de abordar los retos que tenemos planteados. En ella hay una llamada al compromiso del laicado para transformar el mundo que nos parece muy sugerente. En este trabajo hemos puesto el acento en la espiritualidad presente en la Populorum Progressio, ya que puede ayudarnos como cristianos a vivir nuestra fe como experiencia traducida en un estilo de vida, lo que es esencial para poder transformar la sociedad y el mundo en que vivimos en un sentido de mayor justicia. Nos parece atractiva su propuesta de vivir la amistad tanto en las relaciones interpersonales como en las relaciones entre los pueblos. Pablo VI propone una verdadera espiritualidad de la amistad y de la fraternidad universal, tan imprescindible en un mundo desvinculado como el de hoy. El trabajo concluye con una alusión a la espiritualidad ignaciana, especialmente idónea para vivir una espiritualidad laical en contextos secularizados como los nuestros; se trata de una espiritualidad de Amigos en el Señor que ayuda a construir con otros el Reino de Dios en el interior de cada uno y a nivel social.
En pleno s. XXI, la encíclica Populorum Progressio guarda una sorprendente actualidad y nos interpela a la hora de abordar los retos que tenemos planteados. En ella hay una llamada al compromiso del laicado para transformar el mundo que nos parece muy sugerente. En este trabajo hemos puesto el acento en la espiritualidad presente en la Populorum Progressio, ya que puede ayudarnos como cristianos a vivir nuestra fe como experiencia traducida en un estilo de vida, lo que es esencial para poder transformar la sociedad y el mundo en que vivimos en un sentido de mayor justicia. Nos parece atractiva su propuesta de vivir la amistad tanto en las relaciones interpersonales como en las relaciones entre los pueblos. Pablo VI propone una verdadera espiritualidad de la amistad y de la fraternidad universal, tan imprescindible en un mundo desvinculado como el de hoy. El trabajo concluye con una alusión a la espiritualidad ignaciana, especialmente idónea para vivir una espiritualidad laical en contextos secularizados como los nuestros; se trata de una espiritualidad de Amigos en el Señor que ayuda a construir con otros el Reino de Dios en el interior de cada uno y a nivel social.