Revitalizar la integración centroamericana, adelantando la agenda de desarrollo 2030
Author:
Cortés Zea, CarlosISSN:
2695-6462DOI:
10.32418/rfs.2022.302.5178Date:
2022-04-27Abstract:
En lugar de utilizar el espejo retrovisor para formular políticas públicas, se propone rediseñarlas a partir del estudio del potencial disruptivo de las tendencias globales que están alterando el horizonte. A los estudios sobre el SICA y el proceso de integración de los países centroamericanos, la Gobernanza Anticipatoria ofrece herramientas para explorar, experimentar y anticipar, abordando riesgos y capitalizando las oportunidades emergentes para alcanzar los objetivos compartidos de desarrollo. Ante todo, se trata de un enfoque proactivo que permite informar la formulación de políticas de mediano y largo plazo, superando el ámbito nacional, aprovechando el potencial de las megatendencias y mitigando el impacto de las crisis futuras. En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y los 30 años del SICA, se formulan tres opciones de política pública que obedecen a la necesidad de reenergizar la integración centroamericana, anticipando la agenda de desarrollo sostenible del año 2030.
En lugar de utilizar el espejo retrovisor para formular políticas públicas, se propone rediseñarlas a partir del estudio del potencial disruptivo de las tendencias globales que están alterando el horizonte. A los estudios sobre el SICA y el proceso de integración de los países centroamericanos, la Gobernanza Anticipatoria ofrece herramientas para explorar, experimentar y anticipar, abordando riesgos y capitalizando las oportunidades emergentes para alcanzar los objetivos compartidos de desarrollo. Ante todo, se trata de un enfoque proactivo que permite informar la formulación de políticas de mediano y largo plazo, superando el ámbito nacional, aprovechando el potencial de las megatendencias y mitigando el impacto de las crisis futuras. En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y los 30 años del SICA, se formulan tres opciones de política pública que obedecen a la necesidad de reenergizar la integración centroamericana, anticipando la agenda de desarrollo sostenible del año 2030.