Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 302 - 2022 / 77
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 302 - 2022 / 77
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Revitalizar la integración centroamericana, adelantando la agenda de desarrollo 2030

Author:
Cortés Zea, Carlos
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3603
ISSN:
2695-6462
DOI:
10.32418/rfs.2022.302.5178
Date:
2022-04-27
Keyword(s):

Integración

Centroamérica

SICA

Gobernanza Anticipatoria

Agenda 2030

Abstract:

En lugar de utilizar el espejo retrovisor para formular políticas públicas, se propone rediseñarlas a partir del estudio del potencial disruptivo de las tendencias globales que están alterando el horizonte.  A los estudios sobre el SICA y el proceso de integración de los países centroamericanos, la Gobernanza Anticipatoria ofrece herramientas para explorar, experimentar y anticipar, abordando riesgos y capitalizando las oportunidades emergentes para alcanzar los objetivos compartidos de desarrollo. Ante todo, se trata de un enfoque proactivo que permite informar la formulación de políticas de mediano y largo plazo, superando el ámbito nacional, aprovechando el potencial de las megatendencias y mitigando el impacto de las crisis futuras.   En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y los 30 años del SICA, se formulan tres opciones de política pública que obedecen a la necesidad de reenergizar la integración centroamericana, anticipando la agenda de desarrollo sostenible del año 2030. 

En lugar de utilizar el espejo retrovisor para formular políticas públicas, se propone rediseñarlas a partir del estudio del potencial disruptivo de las tendencias globales que están alterando el horizonte.  A los estudios sobre el SICA y el proceso de integración de los países centroamericanos, la Gobernanza Anticipatoria ofrece herramientas para explorar, experimentar y anticipar, abordando riesgos y capitalizando las oportunidades emergentes para alcanzar los objetivos compartidos de desarrollo. Ante todo, se trata de un enfoque proactivo que permite informar la formulación de políticas de mediano y largo plazo, superando el ámbito nacional, aprovechando el potencial de las megatendencias y mitigando el impacto de las crisis futuras.   En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y los 30 años del SICA, se formulan tres opciones de política pública que obedecen a la necesidad de reenergizar la integración centroamericana, anticipando la agenda de desarrollo sostenible del año 2030. 

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 302 - 2022 / 77
Files in this item
Thumbnail
igijón, Articulo_4.pdf (112.9Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image