Relaciones humanas de calidad como contexto de salud y libertad
Author:
Racionero Plaza, SandraISSN:
2695-6462DOI:
10.32418/rfs.2018.289.1434Date:
2018-03-31Abstract:
Este artículo, basado en el texto de la lección inaugural del curso 2017-2018 de la Universidad Loyola Andalucía, profundiza en una de las líneas de investigación prioritarias en psicología y neurociencia a nivel internacional: el impacto de la calidad de las relaciones humanas en la salud y en la mejora social. Bajo el título: Relaciones humanas de calidad: contexto de salud y libertad se comparten los principales hallazgos científicos centrados en cómo las relaciones humanas violentas perjudican la salud mental y física, incluso el desarrollo cerebral, y cómo, al contrario, las relaciones humanas de calidad como la amistad, garantizan un desarrollo cognitivo y emocional integral, saludable y positivo no sólo para uno mismo sino también para la humanidad.
Este artículo, basado en el texto de la lección inaugural del curso 2017-2018 de la Universidad Loyola Andalucía, profundiza en una de las líneas de investigación prioritarias en psicología y neurociencia a nivel internacional: el impacto de la calidad de las relaciones humanas en la salud y en la mejora social. Bajo el título: Relaciones humanas de calidad: contexto de salud y libertad se comparten los principales hallazgos científicos centrados en cómo las relaciones humanas violentas perjudican la salud mental y física, incluso el desarrollo cerebral, y cómo, al contrario, las relaciones humanas de calidad como la amistad, garantizan un desarrollo cognitivo y emocional integral, saludable y positivo no sólo para uno mismo sino también para la humanidad.
Collections
Files in this item
