Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 282 - 2016 / 71
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 282 - 2016 / 71
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

El compromiso sociopolítico de las universidades jesuitas en Centroamérica

Author:
Vivanco Díaz, Borja
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3675
ISSN:
2695-6462
DOI:
10.32418/rfs.2016.282.1404
Date:
2016-06-30
Subject:

Centroamérica

Ellacuría

Jesuitas

Justicia social

Teología de la liberación

Universidad

Abstract:

Este artículo analiza, de manera comparativa, la evolución de las tres universidades jesuitas de Centroamérica desde la perspectiva de su compromiso sociopolítico y, más en concreto, desde el punto de vista de su trabajo a favor de la justicia social. La trayectoria de estas universidades fue, en buena parte, asimétrica y siempre estuvo condicionada por la coyuntura histórica de cada uno de los países, marcada por guerras civiles, dictaduras militares y, además en el caso de Nicaragua, por gobiernos revolucionarios . La acción por la justicia social desde las universidades jesuitas las enfrentó a los gobiernos derechistas y la consecuencia más dramática de todo ello fue la matanza que aconteció en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de San Salvador; entonces bajo el liderazgo de una figura intelectual de la talla de Ignacio Ellacuría.

Este artículo analiza, de manera comparativa, la evolución de las tres universidades jesuitas de Centroamérica desde la perspectiva de su compromiso sociopolítico y, más en concreto, desde el punto de vista de su trabajo a favor de la justicia social. La trayectoria de estas universidades fue, en buena parte, asimétrica y siempre estuvo condicionada por la coyuntura histórica de cada uno de los países, marcada por guerras civiles, dictaduras militares y, además en el caso de Nicaragua, por gobiernos revolucionarios . La acción por la justicia social desde las universidades jesuitas las enfrentó a los gobiernos derechistas y la consecuencia más dramática de todo ello fue la matanza que aconteció en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de San Salvador; entonces bajo el liderazgo de una figura intelectual de la talla de Ignacio Ellacuría.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 282 - 2016 / 71
Files in this item
Thumbnail
administrador, Dialnet-ElCompromisoSociopoliticoDeLasUniversidadesJesuita-5691099.pdf (177.3Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image