Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 281 - 2016 / 71
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 281 - 2016 / 71
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Una perspectiva europea de los acuerdos de la 21a Conferencia sobre cambio climático de París (COP21)

Author:
Borrell Fontelles, Josep
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3709
ISSN:
2695-6462
DOI:
10.32418/rfs.2016.281.1387
Date:
2016-03-31
Keyword(s):

Unión Europea

Combustibles fósiles

Energías renovables

Acuerdo internacional sobre el cambio climático (AP21 Acuerdo París 21)

Abstract:

Este artículo señala las fortalezas y algunas debilidades del Acuerdo internacional sobre el cambio climático (París, 30 XI 2015 a 11 XII 2015), enfatizando la gran oportunidad que representa para las energías renovables y su papel como impulsor de justicia social. El Acuerdo de París supone también una gran oportunidad para creación de empleo e impulsa la movilización de la sociedad civil, las empresas o las ciudades como actores importantes en la lucha contra el cambio climático. Todo esto desde una perspectiva europea porque, después de la cumbre de París, la Unión Europea deberá decidir si quiere mantener su liderazgo en la lucha contra el cambio climático estableciendo objetivos más ambiciosos en su paquete Clima y Energía 2030 y ser así una referencia internacional de la adecuada transición energética hacia una economía baja en carbono.

Este artículo señala las fortalezas y algunas debilidades del Acuerdo internacional sobre el cambio climático (París, 30 XI 2015 a 11 XII 2015), enfatizando la gran oportunidad que representa para las energías renovables y su papel como impulsor de justicia social. El Acuerdo de París supone también una gran oportunidad para creación de empleo e impulsa la movilización de la sociedad civil, las empresas o las ciudades como actores importantes en la lucha contra el cambio climático. Todo esto desde una perspectiva europea porque, después de la cumbre de París, la Unión Europea deberá decidir si quiere mantener su liderazgo en la lucha contra el cambio climático estableciendo objetivos más ambiciosos en su paquete Clima y Energía 2030 y ser así una referencia internacional de la adecuada transición energética hacia una economía baja en carbono.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 281 - 2016 / 71
Files in this item
Thumbnail
administrador, Dialnet-UnaPerspectivaEuropeaDeLosAcuerdosDeLa21aConferenc-5609961.pdf (137.5Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image