Imaginación social para la justicia, misión de la universidad
Author:
Margenat Peralta, José María
ISSN:
2695-6462DOI:
10.32418/rfs.2015.279-280.1563Date:
2015-12-31Abstract:
A partir del concepto “imaginación social” utilizado por Pablo VI y de la tensión virtuosa entre mediocritas y radicalidad se reflexiona en tres tiempos: la propuesta de una nueva síntesis humanista (momento hermenéutico), la necesidad de indagar los criterios y lugares sociales de la misión universitaria (momento epistemológico) y la unidad intrínseca entre formación ética y compromiso por la justicia en un proyecto de educación humanista (momento ético político). El autor concluye con la propuesta de una triple cuenta de resultados: inclusividad sostenible, calidad y solidarismo humanista integral.
A partir del concepto “imaginación social” utilizado por Pablo VI y de la tensión virtuosa entre mediocritas y radicalidad se reflexiona en tres tiempos: la propuesta de una nueva síntesis humanista (momento hermenéutico), la necesidad de indagar los criterios y lugares sociales de la misión universitaria (momento epistemológico) y la unidad intrínseca entre formación ética y compromiso por la justicia en un proyecto de educación humanista (momento ético político). El autor concluye con la propuesta de una triple cuenta de resultados: inclusividad sostenible, calidad y solidarismo humanista integral.