El cambio en los patrones de cohesión en España en el período 2007–2009 y su repercusión entre los usuarios de servicios sociales
Author:
Carbonero Muñoz, DomingoISSN:
2695-6462DOI:
10.32418/rfs.2015.277.1590Date:
2015-06-30Abstract:
La literatura referida a los Regímenes de Bienestar apunta al frágil equilibrio entre el empleo, la familia y la protección social. A través de las Encuestas de Población Activa (EPA), las encuestas de Condiciones de Vida (ECV) y las encuestas FOESSA se profundiza en los cambios experimentados por parte de la población española, ofreciendo una comparación con los hogares y personas que alguna vez han utilizado los servicios sociales en aquellos ámbitos relativos al mercado de trabajo, la protección familiar o la cobertura desempeñada por parte de los servicios de protección social. Este trabajo pretende indagar en el impacto que ha tenido el primer período de crisis en España, comprendido entre 2007–2009, y en qué medida ha repercutido en el aumento de la brecha entre usuarios y no usuarios.
La literatura referida a los Regímenes de Bienestar apunta al frágil equilibrio entre el empleo, la familia y la protección social. A través de las Encuestas de Población Activa (EPA), las encuestas de Condiciones de Vida (ECV) y las encuestas FOESSA se profundiza en los cambios experimentados por parte de la población española, ofreciendo una comparación con los hogares y personas que alguna vez han utilizado los servicios sociales en aquellos ámbitos relativos al mercado de trabajo, la protección familiar o la cobertura desempeñada por parte de los servicios de protección social. Este trabajo pretende indagar en el impacto que ha tenido el primer período de crisis en España, comprendido entre 2007–2009, y en qué medida ha repercutido en el aumento de la brecha entre usuarios y no usuarios.