dc.contributor.author | Giraud, Gaël | |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T10:05:33Z | |
dc.date.available | 2022-06-21T10:05:33Z | |
dc.date.issued | 2014-09-30 | |
dc.identifier | 10.32418/rfs.2014.275.1658 | |
dc.identifier.citation | Revista de Fomento Social Nº 275 (2014), 341-349 | es |
dc.identifier.issn | 2695-6462 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12412/3732 | |
dc.description.abstract | Tras un análisis muy crítico acerca de los excesos y abusos de los mecanismos de endeudamiento –una de las herramientas esenciales del capitalismo– el autor hace una lectura “religiosa” de los mismos; hay una cierta divinización del acreedor, del banquero. Frente a esa especie de idolatría del crédito, la experiencia bíblica, la enseñanza de Jesús y la doctrina de la Iglesia, cuestionan radicalmente la sacralización casi sacrílega de esas obligaciones contractuales que someten a las personas y a las sociedades a una dictadura económica inadmisible. Termina apelando a la necesidad y urgencia de establecer arreglos institucionales, sobre todo a escala de la Eurozona. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.title | La Iglesia frente a las derivas del capitalismo | es |
dc.type | article | es |
dc.date.updated | 2022-06-14T11:30:44Z | |
dc.language.rfc3066 | es_ES | |
dc.identifier.doi | 10.32418/rfs.2014.275.1658 | |
dc.issue.number | Nº 275 | es |
dc.journal.title | Revista de Fomento Social | es |
dc.page.initial | 341 | es |
dc.page.final | 349 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Capitalismo | es |
dc.subject.keyword | Crisis económica | es |
dc.subject.keyword | Deuda | es |
dc.subject.keyword | Sacralización | es |
dc.subject.keyword | Biblia | es |
dc.subject.keyword | Iglesia | es |