Imaginarios sociales de la biotecnología:
ISSN:
2695-6462DOI:
10.32418/rfs.2014.275.1656Date:
2014-09-30Abstract:
La intención de este artículo es la de analizar los imaginarios sociales de la economía dentro de la biotecnología. Para ello se utiliza la metodología sobre los imaginarios sociales desarrollada por el sociólogo Juan Luís Pintos. La investigación se centra en el análisis del discurso del término biotecnología. Se establecen cuatro campos semánticos fundamentales que muestran los fenómenos con relevancia discursiva. Se concluye que el contexto económico–empresarial vinculado al término biotecnología es muy relevante actualmente. Además, se muestra que el debate se está transformando en un monólogo económico–empresarial pro biotecnología, perdiendo cada vez más fuerza el discurso anti–biotecnológico.
La intención de este artículo es la de analizar los imaginarios sociales de la economía dentro de la biotecnología. Para ello se utiliza la metodología sobre los imaginarios sociales desarrollada por el sociólogo Juan Luís Pintos. La investigación se centra en el análisis del discurso del término biotecnología. Se establecen cuatro campos semánticos fundamentales que muestran los fenómenos con relevancia discursiva. Se concluye que el contexto económico–empresarial vinculado al término biotecnología es muy relevante actualmente. Además, se muestra que el debate se está transformando en un monólogo económico–empresarial pro biotecnología, perdiendo cada vez más fuerza el discurso anti–biotecnológico.