dc.contributor.author | Font Galán, Juan Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T10:13:45Z | |
dc.date.available | 2022-06-21T10:13:45Z | |
dc.date.issued | 2014-09-30 | |
dc.identifier | 10.32418/rfs.2014.275.1609 | |
dc.identifier.citation | Revista de Fomento Social Nº 275 (2014), 249-283 | es |
dc.identifier.issn | 2695-6462 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12412/3735 | |
dc.description.abstract | La emergencia y paulatina hegemonía del paradigma de la racionalidad económica neoliberal coexisten con un constitucionalismo social cada día más relegado. El poder de la Escuela liberal del análisis económico del Derecho afirma una progresiva “economización del Derecho”. El autor pretende hacer consciente de este, imperceptible para muchos, cambio de paradigma que desemboca en un progresivo deterioro del paradigma del constitucionalismo social.Después de presentar los dos modelos de Estado: liberal durante el largo siglo de la razón económica y Estado social en el siglo breve de la razón social, el artículo se detiene, especialmente a partir de la Constitución española de 1978, en el análisis del constitucionalismo social y su enfoque integrador de las dos racionalidades, el Estado social y la Economía de mercado.Por último, el autor se refiere, con acentos fuertemente críticos, a la “revancha del mercado” que se realiza en buena medida por medio del llamado Estado regulador que actúa a través de “autoridades independientes”, y abre líneas de reflexión orientadas hacia un nuevo constitucionalismo. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.title | Apogeo de racionalidad económica y disenso constitucional | es |
dc.type | article | es |
dc.date.updated | 2022-06-14T11:30:45Z | |
dc.language.rfc3066 | es_ES | |
dc.identifier.doi | 10.32418/rfs.2014.275.1609 | |
dc.issue.number | Nº 275 | es |
dc.journal.title | Revista de Fomento Social | es |
dc.page.initial | 249 | es |
dc.page.final | 283 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Economización del Derecho | es |
dc.subject.keyword | Escuela liberal del análisis económico del Derecho | es |
dc.subject.keyword | Estado regulador | es |
dc.subject.keyword | Paradigma del constitucionalismo social | es |
dc.subject.keyword | Paradigma de la racionalidad económica neoliberal | es |
dc.subject.keyword | “Revancha del mercado” | es |
dc.subject.keyword | “Siglo breve” de la razón social | es |
dc.subject.keyword | “Siglo largo” de la razón económica | es |