Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 273 | 274 - 2014 / 69
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 273 | 274 - 2014 / 69
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Universalidad de la democracia y estructura de la persona.

Author:
Pérez Duarte, Javier
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3737
ISSN:
2695-6462
DOI:
10.32418/rfs.2014.273-274.1680
Date:
2014-06-30
Subject:

Persona

Democracia

Universalidad

Argumento

Estructura

Fragilidad

Derechos

Abstract:

En la era de las masas la persona necesita sentirse como tal dentro de la democracia. La universalidad de la democracia hay que contemplarla, al igual que un paisaje, desde un lugar determinado, en este caso desde la perspectiva de Europa. El viejo continente ha de ofrecer un renovado espíritu al resto del mundo. El nuevo escenario surgido tras la “guerra fría” necesita un proyecto que camine hacia una paz, en el que ha de estar presente la paz religiosa y en el que el catolicismo debe ser ejemplo práctico de los valores del Evangelio. En este proyecto cobra sentido el argumento de la persona, expresión de universalidad y, al mismo tiempo, de concreción histórica de los derechos humanos, reflejo de su menesterosidad. La democracia adquiere carácter debido a esas dos vertientes personales, la universal y la histórica, expresión esta de su fragilidad y representación de la época.

En la era de las masas la persona necesita sentirse como tal dentro de la democracia. La universalidad de la democracia hay que contemplarla, al igual que un paisaje, desde un lugar determinado, en este caso desde la perspectiva de Europa. El viejo continente ha de ofrecer un renovado espíritu al resto del mundo. El nuevo escenario surgido tras la “guerra fría” necesita un proyecto que camine hacia una paz, en el que ha de estar presente la paz religiosa y en el que el catolicismo debe ser ejemplo práctico de los valores del Evangelio. En este proyecto cobra sentido el argumento de la persona, expresión de universalidad y, al mismo tiempo, de concreción histórica de los derechos humanos, reflejo de su menesterosidad. La democracia adquiere carácter debido a esas dos vertientes personales, la universal y la histórica, expresión esta de su fragilidad y representación de la época.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 273 | 274 - 2014 / 69
Files in this item
Thumbnail
mcanoalcalde, 273-274s9.pdf (78.35Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image