Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 273 | 274 - 2014 / 69
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 273 | 274 - 2014 / 69
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

La economía civil en la perspectiva de la doctrina social de la Iglesia

Author:
Zamagni, Stefano
URI:
http://hdl.handle.net/20.500.12412/3741
ISSN:
2695-6462
DOI:
10.32418/rfs.2014.273-274.1673
Date:
2014-06-30
Subject:

Bien común

Doctrina social

Economía civil

Fraternidad

Abstract:

Al aceptar la invitación de UNIJES para participar en este simposio, me propuse poner en relación mi enfoque actual de reflexión y trabajo con la doctrina social de la Iglesia (DSI). Para ello articularé la exposición en dos partes: una primera parte en la que mostrar las líneas maestras de la Economía civil, surgida de la misma matriz de pensamiento que la DSI. Este paradigma ofrece grandes posibilidades de investigación y realización desde una lógica económica acorde con el principio de fraternidad; en la segunda intentaré mostrar algunas claves éticas de la doctrina social de la Iglesia, su articulación a partir de la idea de bien común frente a la de bien total y, para acabar, una propuesta de aplicación de esta lógica al flujo incesante de las res novae, incluyendo la configuración actual de los mercados.

Al aceptar la invitación de UNIJES para participar en este simposio, me propuse poner en relación mi enfoque actual de reflexión y trabajo con la doctrina social de la Iglesia (DSI). Para ello articularé la exposición en dos partes: una primera parte en la que mostrar las líneas maestras de la Economía civil, surgida de la misma matriz de pensamiento que la DSI. Este paradigma ofrece grandes posibilidades de investigación y realización desde una lógica económica acorde con el principio de fraternidad; en la segunda intentaré mostrar algunas claves éticas de la doctrina social de la Iglesia, su articulación a partir de la idea de bien común frente a la de bien total y, para acabar, una propuesta de aplicación de esta lógica al flujo incesante de las res novae, incluyendo la configuración actual de los mercados.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 273 | 274 - 2014 / 69
Files in this item
Thumbnail
mcanoalcalde, 273-274s4.pdf (99.98Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image