Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 304 - 2022 / 77
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 304 - 2022 / 77
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Enfermedades emergentes y cambio climático frente al desarrollo del sector ganadero en África subsahariana

Author:
Márquez, Francisco José; Márquez–Constán, Julia
URI:
https://hdl.handle.net/20.500.12412/3800
ISSN:
2695-6462
Date:
2022-12-29
Subject:

África

Enfermedades emergentes

Cambio climático

Garrapatas

Dípteros

Ganadería

Abstract:

Las actividades primarias relacionadas con la agricultura y la ganadería representan la columna vertebral de la economía de la mayoría de los países africanos, empleando un amplio porcentaje de la población activa total. El sector ganadero es susceptible a la variabilidad climática extrema pudiendo verse seriamente afectado por el cambio climático y los efectos del mismo en los sistemas de producción ganadera, que se reflejarán particularmente en la endemicidad de las enfermedades emergentes y reemergentes, entre las que destacan las enfermedades transmitidas por vectores, ya sean insectos (distintas arbovirosis y las tripanosomiasis), como las transmitidas por garrapatas (esporozoos de los géneros Theileria y Babesia, organismos rickettsiales como son Anaplasma y Cowdria, así como los virus Crimea-Congo y el de la fiebre porcina africana). Distintos tipos de vectores y las enfermedades que transmiten constituyen un desafío importante para la salud del ganado y la producción ganadera en África subsahariana.

Las actividades primarias relacionadas con la agricultura y la ganadería representan la columna vertebral de la economía de la mayoría de los países africanos, empleando un amplio porcentaje de la población activa total. El sector ganadero es susceptible a la variabilidad climática extrema pudiendo verse seriamente afectado por el cambio climático y los efectos del mismo en los sistemas de producción ganadera, que se reflejarán particularmente en la endemicidad de las enfermedades emergentes y reemergentes, entre las que destacan las enfermedades transmitidas por vectores, ya sean insectos (distintas arbovirosis y las tripanosomiasis), como las transmitidas por garrapatas (esporozoos de los géneros Theileria y Babesia, organismos rickettsiales como son Anaplasma y Cowdria, así como los virus Crimea-Congo y el de la fiebre porcina africana). Distintos tipos de vectores y las enfermedades que transmiten constituyen un desafío importante para la salud del ganado y la producción ganadera en África subsahariana.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 304 - 2022 / 77
Files in this item
Thumbnail
igijón, RFS nº 304, 35-61.pdf (212.4Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image