Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 304 - 2022 / 77
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 304 - 2022 / 77
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Gobernanza democrática en la nueva política de cooperación al desarrollo de la Unión Europea

Author:
De la Cruz Prego, Fernando; Iribarren, Iosu
URI:
https://hdl.handle.net/20.500.12412/3802
ISSN:
2695-6462
Date:
2022-12-29
Subject:

Unión Europea

Gobernanza democrática

América Latina

Desarrollo sostenible

Abstract:

En las últimas décadas la Unión Europea (UE) ha sufrido notables transformaciones que han afectado a su política exterior y por extensión a su política de cooperación al desarrollo. El nuevo enfoque de la Unión Europea implica importantes cambios, entre otros, en la sectorialización de su ayuda exterior. Este artículo analiza los efectos, tanto cuantitativos como cualitativos, que estos cambios pueden tener en el sector de la gobernanza democrática. Los resultados muestran que no se han producido cambios sustanciales, salvo por un enfoque reforzado de este tipo de programas en el ámbito bilateral y en que su dimensión más instrumental (“calidad institucional”) se concentra en los programas de ayuda financiera. La evolución de un incierto contexto internacional y la definición de las nuevas prioridades presupuestarias de la Unión en el año 2024 serán los factores determinantes que consoliden, o no, estas dinámicas.

En las últimas décadas la Unión Europea (UE) ha sufrido notables transformaciones que han afectado a su política exterior y por extensión a su política de cooperación al desarrollo. El nuevo enfoque de la Unión Europea implica importantes cambios, entre otros, en la sectorialización de su ayuda exterior. Este artículo analiza los efectos, tanto cuantitativos como cualitativos, que estos cambios pueden tener en el sector de la gobernanza democrática. Los resultados muestran que no se han producido cambios sustanciales, salvo por un enfoque reforzado de este tipo de programas en el ámbito bilateral y en que su dimensión más instrumental (“calidad institucional”) se concentra en los programas de ayuda financiera. La evolución de un incierto contexto internacional y la definición de las nuevas prioridades presupuestarias de la Unión en el año 2024 serán los factores determinantes que consoliden, o no, estas dinámicas.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 304 - 2022 / 77
Files in this item
Thumbnail
igijón, RFS nº 304, 63-81.pdf (96.06Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image