Brújula Home

Institutional repository of the Universidad Loyola

View Item 
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 304 - 2022 / 77
  • View Item
  •   Brújula Home
  • REVISTAS
  • Revista de Fomento Social
  • REV - Fomento Social nº 304 - 2022 / 77
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of BrújulaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesKeywordsAuthor profilesThis CollectionAuthorsTitlesKeywords

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Añadido Recientemente

Novedades
Repository
How to publish
Visibility
FAQs

Protección social contributiva, ingresos transitorios y acceso a los servicios sociales básicos en la República Democrática del Congo, caso de los pensionistas afiliados a la Caja Nacional de la Seguridad Social

Author:
Bokungu Bongo, Américain
URI:
https://hdl.handle.net/20.500.12412/3804
ISSN:
2695-6462
Date:
2022-12-29
Subject:

Protección social

Pensión de jubilación

Servicios sociales básicos

Gasto de consumo

Abstract:

Este artículo estudia la relación entre la protección social contributiva, los ingresos transitorios y el acceso a los servicios sociales básicos en la República Democrática del Congo, el caso de los jubilados afiliados a la Caja Nacional de Seguridad Social. El estudio utilizó la técnica de mínimos cuadrados ordinarios (MCO). Los resultados del modelo seleccionado muestran que no todas las variables son estadísticamente significativas. Esto explica por qué los sistemas de protección social aún son incompletos, ineficientes e incapaces de cubrir el gasto social.La protección social no puede desempeñar adecuadamente su papel principal, el de hacer frente financieramente a los riesgos sociales. Dado que la renta disponible de los hogares jubilados no se corresponde con su gasto de consumo, es probable que los hogares jubilados deban recurrir al endeudamiento oa soluciones no de mercado,como las transferencias entre hogares, para cubrir el consumo.Por otro lado, podemos deducir un impacto positivo de la pensión de jubilación con un coeficiente de +1,056894. Si la pensión de jubilación aumenta un 1%, el gasto de consumo aumenta un 1,056894%. Este resultado es consistente con la idea fundamental de partida desarrollada por Keynes en la función de consumo: la renta disponible de que dispone un hogar durante un período determinado influye en su nivel de consumo durante el mismo período. Por su parte, las rentas transitorias ejercen un efecto negativo, aunque moderado con un coeficiente de –0,9824771. Este resultado confirma la dificultad de establecer con certeza la dirección, naturaleza y alcance del impacto de las rentas transitorias sobre el consumo.

Este artículo estudia la relación entre la protección social contributiva, los ingresos transitorios y el acceso a los servicios sociales básicos en la República Democrática del Congo, el caso de los jubilados afiliados a la Caja Nacional de Seguridad Social. El estudio utilizó la técnica de mínimos cuadrados ordinarios (MCO). Los resultados del modelo seleccionado muestran que no todas las variables son estadísticamente significativas. Esto explica por qué los sistemas de protección social aún son incompletos, ineficientes e incapaces de cubrir el gasto social.La protección social no puede desempeñar adecuadamente su papel principal, el de hacer frente financieramente a los riesgos sociales. Dado que la renta disponible de los hogares jubilados no se corresponde con su gasto de consumo, es probable que los hogares jubilados deban recurrir al endeudamiento oa soluciones no de mercado,como las transferencias entre hogares, para cubrir el consumo.Por otro lado, podemos deducir un impacto positivo de la pensión de jubilación con un coeficiente de +1,056894. Si la pensión de jubilación aumenta un 1%, el gasto de consumo aumenta un 1,056894%. Este resultado es consistente con la idea fundamental de partida desarrollada por Keynes en la función de consumo: la renta disponible de que dispone un hogar durante un período determinado influye en su nivel de consumo durante el mismo período. Por su parte, las rentas transitorias ejercen un efecto negativo, aunque moderado con un coeficiente de –0,9824771. Este resultado confirma la dificultad de establecer con certeza la dirección, naturaleza y alcance del impacto de las rentas transitorias sobre el consumo.

Show full item record
Collections
  • REV - Fomento Social nº 304 - 2022 / 77
Files in this item
Thumbnail
igijón, RFS nº 304, 107-127.pdf (108.2Kb)
Share
Export to Mendeley
Statistics
Usage statistics
Go to Brújula home

Universidad Loyola

Library

Contact

Facebook Loyola BibliotecaTwitter Loyola Biblioteca

The content of the Repository is protected with a Creative Commons license:

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Creative Commons Image