La aplicación de la Tecnología Blockchain en el Derecho de Empresa: un futuro cada vez más presente
Author:
Toro Paricio, JavierDirector:
Rodríguez Díaz, CarlosDate:
2023-02Keyword(s):
Abstract:
El presente trabajo de fin de máster tiene por objeto el estudio de las implicaciones jurídicas y beneficios que puede generar la implementación de la tecnología blockchain en el derecho de empresa y, particularmente, en las áreas del derecho societario, la contratación mercantil y la propiedad intelectual. La tecnología blockchain está transformando la manera en la que las entidades privadas e instituciones públicas gestionan sus datos y recursos a través de la autoejecución de contratos y el registro seguro, transparente e inmutable de la información. En este sentido, cada vez existen más empresas adoptando esta tecnología a su actividad y procesos de trabajo con el objetivo de lograr una mayor optimización de recursos, simplificación de procesos y reducción de costes. Por todo ello, a lo largo del presente trabajo analizaremos las ventajas que ofrece la aplicación de la tecnología blockchain en el ámbito del Consejo de Administración y de la Junta General, tales como la supervisión automática de métricas, la aportación de criptoactivos al capital social o mejoras en el ejercicio de los derechos políticos y económicos de los socios. Asimismo, estudiaremos el modo en que esta tecnología aporta valor en la contratación mercantil a través de la autoejecución de contratos inteligentes, la reducción de costes y trazabilidad de productos.
El presente trabajo de fin de máster tiene por objeto el estudio de las implicaciones jurídicas y beneficios que puede generar la implementación de la tecnología blockchain en el derecho de empresa y, particularmente, en las áreas del derecho societario, la contratación mercantil y la propiedad intelectual. La tecnología blockchain está transformando la manera en la que las entidades privadas e instituciones públicas gestionan sus datos y recursos a través de la autoejecución de contratos y el registro seguro, transparente e inmutable de la información. En este sentido, cada vez existen más empresas adoptando esta tecnología a su actividad y procesos de trabajo con el objetivo de lograr una mayor optimización de recursos, simplificación de procesos y reducción de costes. Por todo ello, a lo largo del presente trabajo analizaremos las ventajas que ofrece la aplicación de la tecnología blockchain en el ámbito del Consejo de Administración y de la Junta General, tales como la supervisión automática de métricas, la aportación de criptoactivos al capital social o mejoras en el ejercicio de los derechos políticos y económicos de los socios. Asimismo, estudiaremos el modo en que esta tecnología aporta valor en la contratación mercantil a través de la autoejecución de contratos inteligentes, la reducción de costes y trazabilidad de productos.