Análisis comparativo de las Economías andaluzas y extremeñas a través de sus MCS
Author:
Cardenete Flores, Manuel Alejandro
Date:
2000Keyword(s):
Abstract:
Las matrices de contabilidad social (SAM) constituyen instrumentos de análisis y modelización de enorme interés, que recogen de manera consistente la totalidad de transacciones realizadas en una determinada economía; esta riqueza informativa que incorporan les permite mostrar una completa imagen de la realidad económica considerada y realizar una detallada descripción de la misma. Basándonos en esta amplitud de la información recogida en una SAM, en este trabajo pretendemos realizar una comparación entre las economías andaluza y extremeña para intentar determinar semejanzas y diferencias entre ellas. Para ello emplearemos índices de similitud y contrastes estadísticos calculados a partir de las respectivas matrices de contabilidad social construidas por los autores para ambas regiones. El análisis se completará realizando una detallada comparación de los multiplicadores contables que se obtendrían aplicando sobre ambas matrices los sencillos modelos SAM lineales.
Las matrices de contabilidad social (SAM) constituyen instrumentos de análisis y modelización de enorme interés, que recogen de manera consistente la totalidad de transacciones realizadas en una determinada economía; esta riqueza informativa que incorporan les permite mostrar una completa imagen de la realidad económica considerada y realizar una detallada descripción de la misma. Basándonos en esta amplitud de la información recogida en una SAM, en este trabajo pretendemos realizar una comparación entre las economías andaluza y extremeña para intentar determinar semejanzas y diferencias entre ellas. Para ello emplearemos índices de similitud y contrastes estadísticos calculados a partir de las respectivas matrices de contabilidad social construidas por los autores para ambas regiones. El análisis se completará realizando una detallada comparación de los multiplicadores contables que se obtendrían aplicando sobre ambas matrices los sencillos modelos SAM lineales.
Estudios de Economía Aplicada
Estudios de Economía Aplicada
Versión preprint
Versión preprint
Collections
Files in this item
