Estado del arte de la educación en automática
Author:
Muñoz de la Peña, David; Domínguez, Manuel; Gómez-Estern Aguilar, Fabio
ISSN:
1697-7920DOI:
https://doi.org/10.4995/riai.2022.16989Date:
2022Keyword(s):
Herramientas docentes y laboratorios
Educación a distancia y sistemas de gestión del aprendizaje
Abstract:
La educación en automática es un área madura en la que multitud de profesores e investigadores han trabajado intensamente para afrontar el reto de proporcionar una educación versátil, con una fuerte base científica. Todo ello sin perder de vista las necesidades de la industria; adaptando los contenidos, las metodologías y las herramientas a los continuos cambios sociales y tecnológicos de nuestro tiempo. Este artículo presenta una reflexión sobre el papel de la automática en la sociedad actual, una revisión de los objetivos tradicionales de la educación en automática a través de los trabajos seminales del área y finalmente una revisión de las principales tendencias actuales.
La educación en automática es un área madura en la que multitud de profesores e investigadores han trabajado intensamente para afrontar el reto de proporcionar una educación versátil, con una fuerte base científica. Todo ello sin perder de vista las necesidades de la industria; adaptando los contenidos, las metodologías y las herramientas a los continuos cambios sociales y tecnológicos de nuestro tiempo. Este artículo presenta una reflexión sobre el papel de la automática en la sociedad actual, una revisión de los objetivos tradicionales de la educación en automática a través de los trabajos seminales del área y finalmente una revisión de las principales tendencias actuales.