Estrategias de socialización de los padres y conflictos entre padres e hijos en la adolescencia
Date:
2003Keyword(s):
Abstract:
El objetivo general de esta investigación consiste en estudiar si existe relación entre las estrategias de socialización que utilizan 10s padres y 10s con- flictos entre padres e hijos en la adolescencia. Las variables se evaluaron mediante la Escala de Afecto (EA), la Escala de NormaslExigencias (ENE) y una serie de cuestiones sobre 10s temas que provocan conflictos entre padres y adolescentes. Las pruebas se administraron a un total de 402 adolescentes (entre 12 y 17 años) y 258 padres. Los resultados muestran que, tanto desde el punto de vista de 10s padres como de 10s adolescentes, 10s padres que expresan afecto a sus hijos (les muestran afecto y cornunicación y no les critican ni rechazan) y son inductivos (s610 en el caso de las madres) a la hora de poner las normas y exigir su cumplimiento son 10s que tienen menos conflictos con sus hijos en la adolescencia.
El objetivo general de esta investigación consiste en estudiar si existe relación entre las estrategias de socialización que utilizan 10s padres y 10s con- flictos entre padres e hijos en la adolescencia. Las variables se evaluaron mediante la Escala de Afecto (EA), la Escala de NormaslExigencias (ENE) y una serie de cuestiones sobre 10s temas que provocan conflictos entre padres y adolescentes. Las pruebas se administraron a un total de 402 adolescentes (entre 12 y 17 años) y 258 padres. Los resultados muestran que, tanto desde el punto de vista de 10s padres como de 10s adolescentes, 10s padres que expresan afecto a sus hijos (les muestran afecto y cornunicación y no les critican ni rechazan) y son inductivos (s610 en el caso de las madres) a la hora de poner las normas y exigir su cumplimiento son 10s que tienen menos conflictos con sus hijos en la adolescencia.
Collections
Files in this item
