dc.contributor.author | Vázquez de Francisco, María José | |
dc.contributor.author | Alfonso Costillo, Antonio | |
dc.contributor.author | Brañas Garza, Pablo Ernesto | |
dc.contributor.author | Estepa Mohedano, Lorenzo | |
dc.contributor.author | Jorrat, Diego | |
dc.contributor.author | Prisse, Benjamin | |
dc.contributor.author | Amorós Cano, Almudena | |
dc.contributor.author | Romero Jurado, Adrián | |
dc.date.accessioned | 2020-10-09T09:27:44Z | |
dc.date.available | 2020-10-09T09:27:44Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12412/2302 | |
dc.description.abstract | El proyecto "Experimentos económicos que informen acerca de la desigualdad", financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía (PY18-FR-0007), tiene como objetivo fundamental estudiar diferentes competencias, habilidades y actitudes del alumnado de los centros educativos. El objetivo de esta tarea es medir la paciencia de los estudiantes. El descuento temporal es una tarea secuencial que nos informa sobre la paciencia de los individuos que la realizan. Los estudiantes tendrán que elegir, de manera secuencial, si quieren una cantidad de dinero en el presente o prefieren una cantidad mayor en el futuro. Esta habilidad está íntimamente relacionada con la inversión educativa. Estudios científicos han demostrado que un mayor nivel de paciencia se correlaciona con mejores resultados académicos, con una menor tasa de abandono y con mayor autodisciplina. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.title | Cuestionario. Descuento temporal MPL y CMPL: Mapeo de habilidades y competencias en alumnado | es |
dc.type | other | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Evaluación de impacto | es |
dc.subject.keyword | Descuento temporal | es |
dc.subject.keyword | Economía del comportamiento | es |
dc.subject.keyword | Multiple price list | es |