Notas (im)pertinentes sobre el talento (una historia americana... o no)
Author:
Lozano i Soler, Josep MaríaISSN:
2695-6462DOI:
10.32418/rfs.2016.282.1403Date:
2016-06-30Subject:
Abstract:
El autor, a partir de cuestionamientos sucesivos sobre algunas afirmaciones usuales, va ensayando una reflexión sobre el sentido de la educación universitaria. Tener un propósito, no sólo tener objetivos, tener preguntas y mantener viva la tensión existencial e intelectual de las mismas, forma parte de la entraña de la vocación y la misión universitarias. El autor afirma que la universidad debe reflexionar sobre los valores, los proclamados por ella y los realmente asumidos, para lo que hay que repensar el hasta ahora generalizado discurso sobre el talento y responder a la pregunta sobre el tipo de persona que queremos ser y el tipo de vida que buscamos.
El autor, a partir de cuestionamientos sucesivos sobre algunas afirmaciones usuales, va ensayando una reflexión sobre el sentido de la educación universitaria. Tener un propósito, no sólo tener objetivos, tener preguntas y mantener viva la tensión existencial e intelectual de las mismas, forma parte de la entraña de la vocación y la misión universitarias. El autor afirma que la universidad debe reflexionar sobre los valores, los proclamados por ella y los realmente asumidos, para lo que hay que repensar el hasta ahora generalizado discurso sobre el talento y responder a la pregunta sobre el tipo de persona que queremos ser y el tipo de vida que buscamos.
Collections
Files in this item
